El mercado de los lotes de stocks en España: somos una empresa líder del sector de liquidaciones y subastas en Cantabria

Ventajas económicas de la liquidación de stock en Cantabria

Para la mayoría de Pymes en España, el hecho de acumular stock en abundancia puede convertirse en una verdadera complicación. Si no se lleva a cabo una correcta y necesaria liquidación de stock en estos casos, puede traducirse en problemas financieros por su estocaje y una asegurada pérdida de valor real de los activos. Todo ello en añadidura al desastre que suele representar para el vendedor no darle salida a su producción. Por tanto, liquidar el excedente de stock cuanto antes es una garantía de correcta inversión y salud financiera de la empresa.

La compraventa y liquidación de stock es una realidad necesaria que ha venido de la mano de la masificación de la sociedad de consumo. Producimos muchísimos artículos y a veces es complicado colocarlos en el público, por lo que al factor financiero de no vender la producción se añade el problema extra de dónde guardar todo eso. Cómo gestionar el estocaje de producciones que no se han podido vender, pero que están en perfecto estado de cara a una liquidación de stocks. Sin duda un tema de actualidad y necesario, el cómo liquidar los stocks de sobreproducción, cuando estamos hablando de producción y distribución masiva, pero empresas como Fénix Internacional tienen su razón de existir en este segundo aprovechamiento de los productos.

Cómo vender deprisa mi stock de productos no vendidos en Cantabria

Dicen que las prisas no son buenas, pero en el mundo empresarial se funciona también con tiempos muy cortos. Una rápida decisión puede ser fundamental para salvar a una empresa y un patrimonio de la quiebra, por ejemplo, por la simple liquidación de los stocks no vendidos o incluso de parte de la maquinaria y el utillaje, por qué no, cuando se han convertido en una carga o nos pueden ayudar a salir de un bache financiero. El propio costo del almacenaje es a veces como un lastre que no deja crecer o ni tan siquiera continuar libremente nuestra actividad económica.