Cierre De Panaderias Y Pastelerias Liquidacion Compra Venta De Maquinaria

Cierre de panaderías y pastelerías en España

Según la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), alrededor de 600 establecimientos cierran su negocio cada año.

Esta situación, provocada principalmente por la caída del 50% en el consumo de pan durante las últimas tres décadas, está transformando el panorama comercial de nuestras ciudades.

No solo las panaderías pasan por problemas. En el caso de las pastelerías, también encontramos noticias anunciando el cierre de cadenas de pastelerías que no han recuperado sus ventas desde la pandemia.

Para los propietarios que enfrentan el cierre, conocer las opciones de liquidación de sus activos es crucial. Estos cierres representan una valiosa oportunidad para adquirir maquinaria especializada para nuevos empresarios.

En este artículo exploramos tanto los desafíos del sector como las posibilidades que emergen en el mercado de compraventa de maquinaria de panaderías y pastelerías.

Causas del cierre de panaderías y pastelerías

  • Competencia del pan ultracongelado: El consumo de pan de calidad o tradicional ha disminuido frente al pan ultracongelado que se hornea en supermercados, bazares y otros comercios, ofreciendo precios más competitivos.
  • Jubilaciones sin relevo generacional: Muchos propietarios se jubilan sin encontrar reemplazo, ya que se considera un negocio duro con horarios exigentes y riesgo económico considerable.
  • Normativas cada vez más estrictas: Las dificultades para cumplir con las normativas de etiquetado, envasado y seguridad alimentaria suponen una carga administrativa y económica adicional.
  • Aumento de costes operativos: El incremento en alquileres, factura de la luz y costes laborales hace que muchos negocios dejen de ser rentables.
  • Cambios en los hábitos alimenticios: Las tendencias hacia dietas bajas en carbohidratos, el uso de panificadoras caseras y el aumento de la comida a domicilio han transformado el consumo tradicional.

Posibilidades para evitar el cierre

  • Simplificación del modelo de negocio: Convertirse en punto de venta de pan y repostería ultracongelada puede reducir costes de producción y horarios laborales, manteniendo un margen de beneficio aceptable.
  • Diversificación hacia un modelo híbrido: La transformación hacia un concepto de cafetería-pastelería puede requerir inversión inicial, pero suele ofrecer mayor rentabilidad por metro cuadrado y atrae a un público más variado.
  • Alianzas estratégicas con hostelería: Establecer colaboraciones con bares y restaurantes de la zona puede abrir nuevas vías de ingreso, ofreciendo productos especializados o a medida para estos establecimientos.
  • Digitalización y presencia online: Implementar sistemas de pedidos online y entregas a domicilio puede ampliar la clientela, especialmente entre el público más joven.
  • Especialización en productos premium: Orientarse hacia panes artesanales, productos sin gluten, orgánicos o de especialidad puede crear un nicho de mercado con mejores márgenes.

Cómo vender maquinaria de panadería o pastelería

Si estás dispuesto a liquidar tu negocio, ten en cuenta lo siguiente:

  • Planifica el traspaso con suficiente antelación: Si decides traspasar tu negocio, debes iniciarlo con tiempo suficiente, ya que encontrar un comprador que quiera continuar con la actividad puede llevar meses.
  • Documenta detalladamente tu inventario: Recopila toda la información posible de la maquinaria: marcas, modelos, año de fabricación, estado actual, posibles desperfectos y facturas de compra originales. Esta documentación aumenta considerablemente el valor y la confianza en la transacción.
  • Identifica los equipos más valorados: Los modelos más modernos y energéticamente eficientes suelen tener mejor salida en el mercado de segunda mano. Entre los más demandados están:
    • Hornos profesionales (eléctricos, de gas o de leña)
    • Amasadoras industriales
    • Fermentadoras y cámaras de reposo
    • Equipos específicos para hojaldre
    • Batidoras y refinadoras de chocolate
    • Cortadoras y divisoras de masa
    • Sistemas de refrigeración especializada
    • Vehículos de reparto acondicionados
  • Explora mercados alternativos: Esta maquinaria puede interesar no solo a panaderos o pasteleros, sino también a negocios de hostelería, catering, obradores, centros de formación culinaria u otras empresas del sector alimentario.

Compramos tu maquinaria de panadería / pastelería (o el negocio completo)

Como mayoristas especializados en la compraventa de negocios, podemos ofrecerte una solución rápida y eficiente para la liquidación de tus activos. Ya sea que estés considerando el cierre definitivo, un cambio en tu modelo de negocio o simplemente renovar tu equipamiento, podemos hacerte una oferta de compra justa basada en el valor actual del mercado.

Nos encargamos de todo el proceso, desde la valoración inicial hasta el desmontaje, embalaje y transporte de la maquinaria, minimizando las molestias y permitiéndote concentrarte en tus próximos pasos.

Para recibir una valoración, solo tienes que rellenar nuestro formulario de vendedor con la información detallada de los bienes que deseas liquidar.

Venta de maquinaria de segunda mano

¿Estás buscando equipamiento de panadería o pastelería a un precio más asequible? Como especialistas en el mercado de segunda mano, ofrecemos una amplia selección de maquinaria revisada y en excelente estado.

Nuestra experiencia no se limita al sector de panaderías y pastelerías. A lo largo de los años, hemos comprado y vendido maquinaria de diversos sectores de la alimentación, incluyendo:

  • Cadenas de producción completas
  • Equipamiento para conserveras
  • Maquinaria para queserías
  • Sistemas de embotellado
  • Equipos de envasado y etiquetado
  • Y muchos otros sectores especializados

Si estás interesado en adquirir maquinaria de segunda mano, rellena nuestro formulario de compradores indicándonos qué tipo de equipamiento necesitas y te avisaremos cuando dispongamos de artículos que se ajusten a tus requerimientos.

 

Gracias por compartir