Cómo vender ropa de temporadas pasadas o por cierre de negocio

Cómo vender ropa de temporadas pasadas o por cierre de negocio

Si tienes una tienda de ropa, sabes que cada temporada te queda mercancía sin vender. Es normal, le pasa a todos. El problema es cuando esa ropa ocupa espacio, te cuesta dinero guardarla y cada día vale menos.

Y si estás cerrando tu negocio, el problema es aún mayor. Necesitas vender todo rápido y recuperar algo de dinero.

Te vamos a explicar las mejores formas de hacerlo, desde las más rápidas hasta las que te darán más dinero.

¿Cuánta ropa sin vender es demasiada?

Antes de buscar soluciones, veamos si realmente tienes un problema:

  • Si te queda más del 25% de lo que compraste para la temporada
  • Si pagas más de 500€ al mes por guardarla
  • Si tienes ropa de hace más de 2 temporadas
  • Si ya no tienes sitio para la nueva colección

Si cumples alguna de estas condiciones, necesitas actuar ya.

Cómo evitar que se te acumule tanta ropa

Lo mejor es prevenir. Estos trucos te ayudarán a vender más durante la temporada:

Vigila qué se vende y qué no

  • Revisa cada semana qué prendas no se mueven
  • Si algo lleva un mes sin venderse, ponlo en oferta
  • Identifica qué tallas y colores se quedan siempre

Cambia la ropa de sitio

  • Lo que está al fondo no se ve. Ponlo delante
  • Combina las prendas que no se venden con las que sí
  • Crea looks completos para inspirar a los clientes

Motiva a tu equipo

  • Dale una comisión extra por vender lo que está parado
  • Enséñales a combinar las prendas difíciles
  • Que sepan qué necesitas vender urgente

Haz ofertas inteligentes

  • 2×1 en las prendas que necesitas mover
  • Segunda unidad al 50%
  • Descuentos progresivos: 20% el primer mes, 30% el segundo…

Habla con tus proveedores

  • Algunos proveedores aceptan devoluciones parciales
  • Puedes cambiar lo que no vendes por otros modelos
  • Negocia esto ANTES de comprar, no después

Usa los complementos como regalo

  • Regala un pañuelo o perfume con compras superiores a 50€
  • Los clientes valoran los detalles
  • Es mejor regalar que tirar

Tus opciones para vender lo que te sobra (de más a menos rentable)

Si ya tienes el almacén lleno, estas son tus opciones. Las hemos ordenado según el dinero que puedes recuperar:

1. Venta privada a tus mejores clientes

  • Recuperas: 50-60% del precio original
  • Tiempo: 1-2 semanas
  • Cómo hacerlo: Manda un WhatsApp o email a tus clientes VIP con descuentos especiales
  • Mejor para: Primeras rebajas, ropa de marca

2. Vender online (Vinted, Wallapop, Instagram)

  • Recuperas: 40-60% del precio original
  • Tiempo: 2-6 meses (vas vendiendo poco a poco)
  • Cómo hacerlo: Fotos bonitas, descripciones claras, responde rápido
  • Mejor para: Si tienes tiempo y pocas prendas

3. Tiendas outlet de tu ciudad

  • Recuperas: 30-40% del precio original
  • Tiempo: 2-4 semanas
  • Cómo hacerlo: Llama a tiendas outlet locales, lleva muestras
  • Mejor para: Cantidades medianas, marcas conocidas

4. Vender a mayoristas como nosotros

  • Recuperas: entre el 10-15% del precio original
  • Tiempo: 1-2 semanas
  • Cómo hacerlo: Contactas, valoramos todo el lote, pagamos y recogemos
  • Mejor para: Grandes cantidades, cierres urgentes, cuando no tienes tiempo para gestionar la venta al por menor

5. Exportadores (envío a otros países)

  • Recuperas: menos del 10% del precio original
  • Tiempo: 3-6 semanas
  • Cómo hacerlo: Busca exportadores en polígonos industriales
  • Mejor para: Ropa muy básica, grandes cantidades

Por qué vender a un mayorista puede ser tu mejor opción

Sabemos que recuperar solo el 10-15%% suena poco, pero piénsalo bien:

Cuándo tiene sentido vendernos tu stock:

  • Cierras en menos de un mes: No tienes tiempo para vender pieza a pieza
  • Tienes más de 1.000 prendas: Venderlas una a una te llevaría meses
  • Mezcla de tallas y temporadas: Difícil de vender por separado
  • No tienes empleados para gestionarlo: Hacer fotos, envíos, es mucho trabajo
  • Pagas mucho de alquiler: Cada mes que pasa pierdes dinero en gastos fijos

Qué necesitamos saber para darte precio:

Información básica:

  • Cuántas prendas tienes (aproximado)
  • De qué tipo (camisetas, pantalones, vestidos…)
  • Marcas principales
  • Si tienen etiqueta o no
  • Dónde están (ciudad)
  • Fotos generales del lote

Si tienes esta info, mejor:

  • Cuánto te costó (facturas)
  • De qué temporadas son
  • Estado general (nuevo, como nuevo, con defectos)
Cómo vender ropa de temporadas pasadas o por cierre de negocio
Foto por Antonio Rubio

Las ventajas que no ves a primera vista:

Te ahorras mucho tiempo y dinero:

  • Sin hacer 1.000 fotos individuales
  • Sin ir a correos cada día
  • Sin discutir precios con cada cliente
  • Sin gestionar devoluciones
  • Sin pagar más meses de almacén

Cobras todo de golpe:

  • Dinero en mano cuando recogemos
  • No esperas meses a vender todo
  • Puedes cerrar o empezar algo nuevo

Nos llevamos todo:

  • Lo bueno y lo menos bueno
  • Todas las tallas, incluidas las raras
  • Sin mínimos por tipo de prenda

Liquidación de zapatos y bolsos

Te vamos a ser sinceros: algunos productos son más difíciles de vender.

Los zapatos son lo más complicado porque:

  • Cada uno busca su talla exacta
  • Se deforman con el tiempo
  • La gente es más exigente con el calzado

Los bolsos van mejor si:

  • Son de marca conocida
  • Están en perfecto estado
  • Son modelos clásicos

También compramos:

  • Lencería y ropa interior (si está nueva con etiqueta)
  • Bañadores y bikinis (mejor si son de marca)
  • Ropa deportiva (especialmente marcas conocidas)
  • Pijamas (si son de buena calidad)

Conclusión

La ropa pierde valor muy rápido. Lo que hoy es tendencia, mañana puede estar pasado de moda. Por eso es importante actuar rápido cuando ves que algo no se vende.

Nuestro consejo:

  • Si tienes poco stock: véndelo online o en outlets locales
  • Si tienes mucho stock: contacta con mayoristas como nosotros
  • Si cierras el negocio: no pierdas tiempo, véndelo todo de golpe

Recuerda que es mejor recuperar algo que tirarlo o pagar por guardarlo meses.

Si quieres saber cuánto podemos pagarte por tu stock, rellena nuestro formulario con la información de lo que tienes. Te responderemos en 24-48 horas con una valoración.

Si por el contrario quieres comprar stock echa un vistazo a nuestros lotes de ropa y complementos procedentes de liquidaciones y cierres de empresa.

Gracias por compartir