Existen varios sectores con una gran cantidad de excedentes de producción.
Es decir, industrias que fabrican mucho más de lo que el mercado demanda y necesitan dar salida a esos productos fuera de los mercados habituales.
En ocasiones esta producción puede acabar reciclada o en el peor de los casos en un vertedero.
Sin embargo, hay muchos empresarios que ven oportunidades en estos excedentes de fábrica y que están interesados en comprar este tipo de mercancía.
En este post vemos qué industrias tienen estos problemas y algunas soluciones y oportunidades al respecto.
Por qué existen excedentes de fábrica y qué problemas generan
Puedes pensar que los excedentes de fabricación se deben exclusivamente a una bajada en las ventas, pero hay varias razones para que este fenómeno suceda:
- La empresa produce más de lo que realmente se vende, debido a una mala estimación de la demanda.
- Cuando se realizan cambios en el diseño de un producto, puede quedar inventario excedente de la versión anterior.
- Para aprovechar descuentos por volumen, las empresas a veces piden más materia prima o componentes de los que necesitan a corto plazo.
- Problemas en el seguimiento y control de la producción pueden resultar en excedentes no deseados.
En cuanto a los problemas que genera esta situación, hay varios que pueden llegar a ser preocupantes:
- Ocupar demasiado espacio en almacenes
- Degradación del producto o finalización del periodo de caducidad
- Inversión paralizada que no se puede destinar a otros productos
A esto hay que sumarle la gran cantidad de materias primas consumidas y que pueden suponer una sobreexplotación del medio ambiente.
Excedentes del sector textil
El sector del textil es uno de los que más excedentes de fabricación genera.
Según esta noticia de Okdiario, la moda española genera un 25% de excedente textil en cada temporada.
Sin embargo, existen varias empresas que se dedican a buscar una segunda vida a estos productos, ya sean excedentes de telas, retales o prendas ya acabadas.
Excedentes del sector alimentación
En un post anterior ya hablamos de la venta de lotes de alimentación próximos a caducar.
Ahí vimos los distintos problemas a los que se enfrenta este sector.
No solo deben asegurarse de que los alimentos llegan rápido a las estanterías de los supermercados, otros incidentes como fallos en el embalaje o el etiquetado del producto pueden generar una gran cantidad de excedentes.
Excedentes en otros sectores
Existen otros muchos sectores que generan excedentes de fabricación y en cada caso se resuelve de diferentes maneras.
Sector del Lujo
Como nos dice esta noticia de El País, el sector del lujo destruye parte de su mercancía.
En este sector, la exclusividad y la imagen de marca son fundamentales. Por ello, no pueden permitirse que sus productos acaben en un mercadillo o bien se ofrezcan por precios de saldo.
Algunas marcas optan por la venta privada a sus empleados, mientras que en el sector de la cosmética se puede reciclar una parte del producto.
Sector del Juguete
El sector del juguete también está sufriendo varios cambios como vimos en un post anterior.
Ante los cambios en el sector hay varias empresas que quieren hacer una producción más responsable. Por ejemplo, la conocida marca Lego está tratando de reducir los excedentes de plástico en la producción de sus fábricas.
Cómo vender excedentes de producción
Creemos que es necesario que existan empresas que se dediquen a buscar una salida a este tipo de productos.
Por eso, como mayoristas de liquidaciones, damos salida a excedentes de fabricación, en ocasiones buscando exportadores y cadenas de tiendas tipo outlet.
Si en tu caso tienes necesidad de vender un excedente de fabricación, puedes rellenar nuestro formulario de vendedores explicando el tipo de mercancía del que dispones.
Cómo comprar excedentes de producción
Así mismo, estamos constantemente aumentando nuestra red de contactos que puedan dar salida a este tipo de productos.
Contamos ya con una gran base de datos de empresas, cadenas de tiendas y profesionales de varios sectores interesados en excedentes de fabricación.
Si este es tu caso, puedes rellenar el formulario de compradores y te haremos llegar las novedades en este tipo de mercancías.