El mercado de artículos coleccionables está experimentando un auge sin precedentes.
Según datos recientes, solo en España este sector movió más de 79,6 millones de euros en 2022, con un crecimiento constante que parece no tener techo. Este fenómeno responde a varios factores: la nostalgia, el consumo online y, curiosamente, el impacto que tuvo la pandemia en nuestros hábitos de consumo y ocio.
Las nuevas tendencias en coleccionismo
La Generación Z está revolucionando el mundo del coleccionismo con un enfoque completamente diferente al tradicional. Como señala Derek Morrison, director general EMEA de StockX, «los jóvenes no solo buscan obtener un beneficio económico a futuro, quieren invertir en aquello con lo que sienten una conexión cultural e incluso, en ocasiones, emocional».
Entre los productos más demandados actualmente encontramos:
- Figuras coleccionables: Funko Pop, miniaturas de Star Wars y personajes de anime
- Juegos de cartas: Pokémon TCG y Magic: The Gathering lideran este segmento
- Blind boxes: Fenómenos como Sonny Angel, Labubu o Pop Mart, que se han viralizado en TikTok
- LEGO: Los sets dirigidos a adultos han aumentado sus ventas en más de un 60% entre 2021 y 2022
- Videojuegos retro: Especialmente ediciones selladas o primeras ediciones
- Vinilos: Han recuperado su popularidad, especialmente ediciones limitadas o de artistas fallecidos
El valor de lo que guardas en casa
Es sorprendente cómo algunos artículos que muchos de nosotros tuvimos (y quizá tiramos) pueden alcanzar valores extraordinarios en el mercado actual. Por ejemplo:
- Una copia sin abrir de Super Mario Bros para NES se vendió por 1,7 millones de euros
- Cintas VHS de Disney en su edición «Black Diamond» pueden alcanzar valores de hasta 15.000 euros
- Un Furby original de 1998 se vendió por más de 4.100 euros
- Cartas Pokémon raras pueden superar los cientos de miles de euros
- Vinilos como la primera copia del White Album de los Beatles alcanzó los 800.000 euros en subasta
Riesgos del mercado de coleccionables
A pesar de las cifras impresionantes, este mercado no está exento de riesgos:
1. Burbujas especulativas
Como ocurre en cualquier mercado con crecimientos explosivos, existe el riesgo de que se formen burbujas especulativas. Muchos artículos pueden estar sobrevalorados temporalmente debido a modas pasajeras, especialmente aquellos que se viralizan en redes sociales.
2. Falsificaciones
El aumento del valor de estos productos ha provocado un incremento en las falsificaciones. Sin mecanismos adecuados de verificación, muchos coleccionistas pueden estar adquiriendo réplicas sin valor real.
3. Cambios en las tendencias
Lo que hoy es un éxito mañana puede caer en el olvido. Las modas son cíclicas y lo que actualmente tiene un valor elevado, podría depreciarse significativamente en los próximos años.
4. Condición de los productos
El estado de conservación es fundamental en el coleccionismo. Un producto sin su embalaje original o con señales de uso puede perder hasta el 90% de su valor potencial.
Liquidación de stock de tiendas de coleccionismo
El cierre de tiendas especializadas en artículos de colección representa tanto un desafío para sus propietarios como una oportunidad para compradores y mayoristas. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, aquí hay información relevante:
Para vendedores: Cómo liquidar tu stock de coleccionables
Si eres propietario de una tienda de coleccionables que va a cerrar o necesitas deshacerte de excedentes de inventario, tienes varias opciones:
- Venta directa a coleccionistas: Aunque puede obtener mejores precios individuales, requiere mucho tiempo y gestión.
- Subastas especializadas: Una buena opción para piezas de mayor valor, aunque conllevan comisiones.
- Venta a mayoristas: La forma más rápida de convertir todo tu stock en liquidez inmediata.
En Fénix Internacional nos especializamos en la compra de lotes completos de todo tipo de productos. Podemos ofrecerte un precio justo por todo tu inventario, evitándote el largo proceso de venta individual y los costes asociados al almacenamiento prolongado.
Para compradores: Oportunidades en liquidaciones
Las liquidaciones por cierre son una excelente oportunidad para:
- Inversores: Adquirir artículos que potencialmente aumentarán su valor con el tiempo.
- Revendedores: Obtener stock a precios competitivos para comercializar posteriormente en plataformas como Amazon
Si estás interesado en adquirir lotes de artículos de coleccionismo, puedes rellenar nuestro formulario de compradores indicándonos qué tipo de productos buscas, y te avisaremos cuando tengamos disponibles lotes que se ajusten a tus intereses.
Conclusión
El mercado de artículos coleccionables vive un momento excepcional, impulsado por nuevas generaciones que ven en estos productos tanto una conexión emocional como una posible inversión. Sin embargo, es un mercado volátil donde el conocimiento y la información son clave para tomar decisiones acertadas.
Si estás considerando liquidar tu stock de artículos de coleccionismo o quieres adquirir lotes por cierre de negocio, contáctanos para obtener una valoración personalizada de tu situación.