En el mundo de los seguros y la logística, el término “salvamento de mercancías” es esencial pero a menudo pasa desapercibido.
Sin embargo, comprender en qué consiste este servicio y sus beneficios puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente asegurado. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica el salvamento de mercancías y cómo puede generar ventajas significativas.
Qué es el Salvamento de Mercancías
El salvamento de mercancías es un servicio esencial que ayuda a gestionar los bienes dañados después de incidentes como incendios, accidentes de tráfico u otras situaciones que puedan dañar la mercancía asegurada.
Este proceso consta de diversas actuaciones, adaptadas a las circunstancias específicas de cada caso:
- Valoración de los bienes dañados: Este paso implica evaluar la magnitud del daño sufrido por la mercancía y su posible valor en el mercado como artículo con condiciones especiales. Esta valoración es crucial para determinar los siguientes pasos a seguir.
- Retirada de la mercancía: En muchas ocasiones, es necesario retirar la mercancía del lugar siniestrado, ya sea un almacén o un vehículo. Esta acción rápida es fundamental para evitar mayores pérdidas y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
- Reacondicionamiento de la mercancía: En algunos casos, es posible que la mercancía dañada pueda ser reacondicionada para su transporte o venta posterior. Esto no solo puede ahorrar costos, sino que también puede generar ingresos adicionales a través de la recuperación de mercancía.
- Eliminación de bienes irreparables: Si algunos bienes resultan irrecuperables o deben ser destruidos por razones específicas, se lleva a cabo una eliminación adecuada según las normativas vigentes que se aplican a cada tipo de mercancía.
- Protocolo específico: Cada tipo de mercancía y situación requiere un protocolo de actuación único, diseñado para salvaguardar el estado de los bienes y cumplir con las regulaciones pertinentes.
- Pago a la compañía de seguros: Si la valoración de los bienes dañados resulta positiva, la compañía de seguros recibe un pago por los bienes recuperados, lo que puede contribuir a cubrir los costos asociados al incidente.
Más información sobre la compra de siniestros y mercancía siniestrada.
Beneficios del Salvamento de Mercancías para Aseguradoras
Ahora que comprendemos qué implica el salvamento de mercancías, exploremos sus beneficios clave para las compañías de seguros:
Ahorro de costos: El salvamento de mercancías permite a las aseguradoras minimizar las pérdidas económicas al recuperar y reacondicionar mercancía en lugar de asumir la totalidad de la indemnización. Esto se traduce en un ahorro significativo de costos operativos.
Satisfacción del cliente: Al brindar un servicio rápido de retirada de bienes dañados, las aseguradoras pueden evitar molestias innecesarias a sus clientes, generando una experiencia más positiva y reforzando la confianza en la compañía.
Generación de ingresos: La evaluación adecuada de los bienes dañados y su posible reintroducción en el mercado pueden generar ingresos adicionales a partir de la mercancía recuperable, lo que contribuye a compensar las pérdidas.
Cumplimiento normativo: Al seguir los protocolos y regulaciones vigentes, las aseguradoras garantizan que la gestión de la mercancía dañada se realice de manera segura y legal, evitando posibles problemas legales y sanciones.
Protección de la marca: Al gestionar adecuadamente la mercancía, ya sea eliminándola o siguiendo el protocolo indicado, las aseguradoras protegen la reputación de la marca propietaria de la mercancía.

Pasos a seguir
Cuando ocurre un incidente que involucra la mercancía asegurada, es fundamental seguir un proceso bien definido para minimizar las pérdidas y maximizar la eficiencia en la gestión de la situación.
Contacto Inicial
Una vez que se produce el incidente, tu primer paso debe ser ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos estará listo para asesorarte sobre el protocolo a seguir y brindarte la orientación necesaria.
Valoración de la Situación
El siguiente paso crucial es llevar a cabo una valoración exhaustiva de la situación y de la mercancía afectada. Esta evaluación minuciosa nos permitirá determinar el protocolo de actuación más adecuado para tu caso en particular.
Destrucción
En algunos casos, la mercancía puede no ser viable para su recuperación. Esto puede deberse a diversas razones, como estrategias de mercado, incumplimiento de la normativa vigente o malas condiciones del producto.
En estas circunstancias, procedemos a la gestión de la retirada de la mercancía a nuestras instalaciones con el fin de su eliminación adecuada y respetando todas las regulaciones pertinentes.
Reacondicionamiento
En otras ocasiones, la mercancía puede presentar daños leves que permiten su reacondicionamiento, reparación y transporte con total seguridad. Estos son los pasos típicos que seguimos en el proceso de reacondicionamiento:
- Examinación de los productos: Se realiza una inspección detallada de los productos afectados para identificar los daños y determinar las acciones necesarias.
- Sustitución del packaging: Si es necesario, se sustituye el embalaje dañado para garantizar la integridad de la mercancía durante el transporte.
- Recolocación en palés: Los productos se vuelven a organizar en palés de manera eficiente y segura para su posterior manejo.
- Añadir protecciones necesarias: Se incorporan las protecciones adecuadas al lote, lo que incluye medidas para prevenir daños adicionales durante el transporte y el almacenamiento.
Por qué elegir a Fénix Internacional para el salvamento de mercancías
La naturaleza de nuestro negocio nos permite reintroducir la mercancía en mercados extranjeros, lo cual abarata nuestro servicio o bien genera un ingreso directo a las aseguradoras.
Esto es posible ya que tenemos una extensa base de datos de clientes interesados en la compra de mercancía de este tipo. Muchos de estos compradores están situados fuera de la Unión Europea, ya sea en el norte de África, Oriente medio y Europa del este.
De esta forma, cuando una marca debe deshacerse de bienes dañados, puede hacerlo sin dañar su reputación en su mercado habitual.
Por otra parte contamos con muchos años de experiencia en logística de este tipo y hemos trabajado para todo tipo de clientes como:
- Aseguradoras y consorcios de compensación de seguros
- Operadores logísticos
- Sector industrial
- Mayoristas y fabricantes
- Agentes de aduanas
- Peritos
¿Estás interesado? Ponte en contacto con nosotros para darte el servicio con las mayores garantías.