Cierre de tiendas online por culpa de los marketplace

¿Cierran las tiendas online por culpa de los marketplaces? La enorme competencia de Amazon y otros

Los marketplace como Amazon no solo crecen en número de ventas.

Como veremos en este post, van incorporando otras funciones y estrategias que están barriendo a muchos competidores.

Como mayoristas de liquidación nos llegan casi cada día liquidaciones de tiendas online, así que seguimos muy de cerca los cambios en este sector.

Sigue leyendo y te contamos todos los cambios que están sucediendo en el sector del Ecommerce.

La evolución de los marketplace

En este estudio de channeable.com se muestra como las tiendas online están siendo amenazadas por la creciente influencia de los marketplaces. Con gigantes como Amazon liderando el mercado y una proliferación de plataformas de nicho emergentes, las tiendas independientes enfrentan una competencia feroz.

Los marketplaces han evolucionado a motores de búsqueda sofisticados y redes sociales integradas. Esta transformación ha llevado a un aumento significativo en las ventas a través de estos canales, con pronósticos que sugieren que hasta un 59% de todas las transacciones de eCommerce se realizarán en marketplaces para 2027.

La complejidad y la sofisticación de los marketplaces representan desafíos tanto para las pequeñas y medianas empresas como para los grandes retailers.

Las PYMES luchan por destacarse en la abarrotada primera página de resultados, mientras que las empresas más grandes enfrentan obstáculos en la escalabilidad y rentabilidad de sus operaciones en múltiples marketplaces.

Agregadores de vendedores

Muchos empresarios que tienen éxito vendiendo su producto en Amazon se encuentran con problemas de crecimiento.

En ocasiones les es difícil gestionar sus ventas, encontrar nuevos productos o conseguir financiación. Es por eso que surgen figuras como los agregadores de vendedores, dando un salto de profesionalidad al sector,

Yaba es el primer agregador español de vendedores de Amazon que se especializa en adquirir sellers exitosos y mejorar sus negocios. Con 18 marcas ya adquiridas y una facturación de 50 millones de euros, Yaba sigue un modelo inspirado en empresas extranjeras como Thrasio, enfocándose en sellers con buen posicionamiento y ventas en Amazon.

Amazon también está amenazado

Amazon es un gigante al que no paran de surgirle competidores.

Por un lado, tenemos grandes empresas chinas como Shein, Temu o Miravia que compiten con precios y ofertas muy agresivas.

A esto también hay que sumarle otros marketplace especializados. En estos casos la principal ventaja para el vendedor es que el proceso para añadir sus productos está más adaptado a sus necesidades.

Entre estos marketplace especializados podemos encontrar aquellos orientados al deporte como Decathlon, a los productos para mascotas como Tiendanimal, bebidas como Bodeboca o cosmética y parafarmacia como es PromoFarma.

Crecimiento del Social Commerce

Presentar tus productos en vídeo usando plataformas como TikTok es cada vez más habitual.

La aparición del social commerce, impulsado por plataformas como Instagram y TikTok, ha agregado una capa adicional de competencia.

Estas redes sociales no solo sirven como canales de interacción, sino que también se han convertido en destinos de compras integrados, desafiando aún más la posición de las tiendas online independientes.

Cierre de tiendas online

Pero ¿hay posibilidad de reinventarse y tener una tienda online rentable?

En un post anterior hablábamos de la compraventa de tiendas online en funcionamiento, pero el cierre de las tiendas online debido a la competencia de los marketplaces no es una conclusión inevitable. Las empresas pueden adaptarse y prosperar en este entorno competitivo mediante la adopción de estrategias inteligentes.

La identificación de los marketplaces adecuados para tu perfil de cliente ideal, la optimización de datos de productos para mejorar la visibilidad y la diferenciación de la competencia son elementos clave para el éxito. Además, mantener una presencia sólida en las redes sociales y aprovechar las oportunidades de social commerce puede ayudar a las empresas a diversificar sus canales de venta y llegar a nuevos clientes.

Conclusión

Si bien la competencia de los marketplaces representa un desafío significativo para las tiendas online, las empresas pueden mantenerse competitivas mediante la adopción de estrategias inteligentes y la adaptación a las tendencias emergentes del eCommerce.

La clave radica en la capacidad de innovar, estar pendiente de los cambios en el sector y diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.

Gracias por compartir