Hacer que una tienda en línea sea rentable puede presentar desafíos en la actualidad.
Aunque el Ecommerce representa un asombroso 20% de todas las ventas en España, aún resulta complicado atraer y retener clientes leales mientras se mantienen los márgenes de ganancia en un terreno repleto de competidores. Esta situación lleva a muchos emprendedores a abandonar la lucha por sus tiendas online, optando en su lugar por venderlas y dirigir sus esfuerzos hacia otros emprendimientos.
Si estás considerando la posibilidad de vender tu tienda online o adquirir una que ya esté en funcionamiento, te invitamos a continuar leyendo. A lo largo de este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos que te garantizarán el éxito en el proceso de compraventa.

Cómo comprar tienda online funcionando
Antes de comprar una tienda online vas a tener que hacer un trabajo de investigación y solicitar al vendedor cierta información relevante. Aquí están nuestros consejos que no debes pasar por alto.
- Cuando estás listo para adquirir una tienda en línea en pleno funcionamiento, es crucial verificar su estado actual. Si la tienda no se encuentra disponible para los usuarios o presenta problemas en los pagos, perderá clientes rápidamente. Mantener la accesibilidad y la funcionalidad es esencial para asegurar el éxito continuo de tu inversión.
- La propiedad del dominio de la tienda online es un activo de gran valor. Verifica que esté registrado a nombre del vendedor o de una empresa bajo su completo control. Es crucial evitar que el dominio esté en manos de alguien ajeno al proyecto.
- Hay herramientas disponibles para obtener una estimación de las visitas mensuales de un sitio web. No obstante, es recomendable que el vendedor facilite acceso a una herramienta de análisis web para obtener datos de tráfico más precisos. Recuerda que el índice típico de visitas convertidas en compras en un Ecommerce es alrededor del 1%.
- La base de datos de clientes se convierte en un activo invaluable en cualquier empresa en línea. En el ámbito de un Ecommerce, es vital comprender no solo la cifra de clientes registrados, sino también el valor promedio de sus pedidos y la frecuencia con la que eligen comprar nuevamente.
- Un gran número de tiendas en línea operan bajo el modelo de Dropshipping, eliminando la necesidad de mantener inventario propio. Sin embargo, si la tienda que consideras comprar almacena su propio stock, es imperativo que estés al tanto del costo de adquisición de todos los productos y su condición actual.
- El valor de compra podría aumentar si el propietario actual ha trabajado activamente en el branding de la empresa. Examina el diseño de la marca y su visibilidad en plataformas sociales, así como su participación en campañas publicitarias y colaboraciones con influencers.
- Una tienda online debe tener alguna red social activa para mejorar la confianza del cliente. Es importante conocer el número de seguidores y el ratio de interacciones de estos (engagement). Ten en cuenta que los seguidores pueden comprarse pero es más difícil conseguir interacciones como comentarios o likes.
- La plataforma en la que está construida la tienda online (Shopify, WooCommerce) puede ser un hándicap si presenta algún tipo de limitación a la hora escalar el negocio o supone un coste mensual muy elevado (comisiones, mantenimiento). Asegúrate de conocer esta información técnica y de costes si no tienes pensado migrar a una nueva plataforma.
- Algo muy importante es que el negocio te resulte atractivo ya sea porque lo conoces bien o porque presenta buenos datos de resultados. Ten en cuenta siempre datos de coste de logística, recurrencia, estacionalidad, coste de adquisición del cliente y otras métricas importantes en el Ecommerce.
- Al igual que las redes sociales, las reseñas de la tienda en plataformas de opiniones de clientes o cualquier otra información negativa de la marca puede ser determinante a la hora de valorar el negocio online que vas a comprar. Haz una búsqueda concienzuda en Google al respecto antes de dar tu precio de compra.

Encontrar tiendas online en venta
Si estás buscando tiendas online funcionando en venta, nosotros te proponemos que rellenes nuestro formulario de compradores. Básicamente te enviaremos información al email cuando nos lleguen ofertas de Ecommerce en venta del sector que te interese.
Cómo vender tiendas online funcionando
Si estás pensando en vender tu tienda online por cierre o liquidar el stock, sigue leyendo.
Existe un mercado de compraventa de negocios online pero podemos decir que es aún pequeño en España. Por lo tanto, debes ponérselo fácil a cualquier comprador que se interese por comprar tu Ecommerce o tu mercancía.
En la sección anterior hemos dado unas cuantos datos importantes que debe conocer el comprador de tiendas en liquidación por cierre online. Por lo tanto, toma nota de ellos para poder facilitar toda la información necesaria o tenerlos preparados.
En el caso de que solo quieras liquidar el stock de tu tienda online el proceso es más sencillo. Solo vas a tener que reunir la información del inventario actual, precios de compra y calcular un precio de venta que consideres adecuado.
Razones por la venta del negocio
Algo que debes dejar claro al comprador son las razones por las que vendes el negocio.
- Si los resultados han sido malos, es mejor enfocarlo desde el punto de vista de no haber invertido lo suficiente en marketing o no haber tenido el tiempo suficiente para hacerlo.
- Si en tu caso has decidido enfocarte en otros negocios o actividades házselo saber al comprador
Este será un punto importante en la negociación del precio, ya que nadie va a querer entrar a un negocio que no ha dado resultados después de una gran inversión de tiempo y dinero.
Dónde vender una tienda online
Existen plataformas online de compraventa de tiendas online y otro tipo de negocios online. Pero, como decíamos antes, existen pocos compradores y el mercado de compraventa en España es pequeño.
Nuestra propuesta es que confíes en profesionales de compraventa de negocios como nosotros, ya que podemos darte directamente un precio por tu tienda online o bien buscar un comprador entre nuestra base de datos.
De esta forma ahorrarás exponer los datos más importantes de tu empresa a competidores y tus clientes.
Además podrás tener un precio de compra lo antes posible. Para ello solo debes ponerte en contacto con nosotros y valoraremos tu oferta.
Cómo valorar una tienda online funcionando
La cifra por la que vas a vender tu negocio es el dato más importante.
Para el caso de venta de negocios online suele utilizarse la fórmula de calcular el beneficio anual antes de impuestos y multiplicarlo por cinco. De esta forma el comprador tendrá la idea de que pasados cinco años al menos recuperará la inversión.
Sin embargo, esto es solo una aproximación y puede no ser justo aplicarlo en negocios que no han tenido una trayectoria consistente durante varios años.
Si necesitas una valoración profesional de tu tienda online, también puedes ponerte en contacto con nosotros y te ofreceremos el servicio de peritaje y valoración de tu negocio.