compra venta lote de cosmética y parafarmacia liquidación por cierre

Cómo liquidar lotes de cosmética

Como mayoristas de compra venta nos llegan cada día ofertas de mercancía en liquidación.

En el caso de los productos de cosmética hemos notado este año un aumento notable de liquidaciones. Por eso, hoy queremos escribir sobre los problemas que afrontan las tiendas de cosmética, parafarmacia, perfumería y similares.

También te explicamos las opciones disponibles para liquidar este tipo de productos, ya sea por falta de salida, por cierre de negocio, productos próximos a caducar o por otras causas.

¿Está el sector de la cosmética agotado?

Salvo en el año 2020, el sector de la cosmética no ha parado de crecer, según los datos recogidos por estatista.com.

Entonces, ¿a qué se deben noticias como The Body Shop cierran tiendas en España y marcas españolas cierran tiendas en el extranjero?

Desde nuestro punto de vista, creemos que existe una enorme competencia que hace a las marcas menos competitivas imposible destacar.

Esta competencia no solo está visible a pie de calle, son las tiendas online, marketplaces, cadenas de supermercados, parafarmacias y otros canales de venta las que se suman a la competición.

No solo es el número de competidores lo importante, muchos de ellos juegan de forma sucia, atribuyendo a sus productos características que no tienen y técnicas de marketing dudosas como veremos a continuación.

Tendencias y tipos de cosmética

Algunas de las tendencias en el sector de la cosmética son las siguientes.

Greenwashing

Si tienes una marca de cosmética natural, seguro que ya sabes que muchas marcas se apuntan a esta tendencia sin ser realmente naturales.

Es lo que se conoce como Greenwashing, una estrategia comercial utilizada por algunas empresas cosméticas para posicionar sus productos como naturales, aprovechando la desinformación del consumidor.

Esta técnica engañosa se basa en el uso de palabras como «natural» o «bío», envases verdes, imágenes de elementos orgánicos y adjetivos como «vegan» o «gluten free» para transmitir la idea errónea de naturalidad.

Es importante no dejarse llevar únicamente por la percepción «natural» y leer con atención las etiquetas de los productos para tomar decisiones informadas como consumidores.

El skinimalismo

El skinimalismo es una tendencia de belleza que busca simplificar las rutinas cosméticas, basándose en limpieza, hidratación y protección. De ahí que su nombre venga de la unión de skin (piel) y minimalismo.

Esta tendencia surge como respuesta a la congestión y sensibilidad de la piel debido al uso excesivo de productos.

Cosmética sostenible

La demanda de productos cosméticos con certificaciones sostenibles, como COSMOS o Ecocert, está en aumento, reflejando el compromiso de la industria con la sostenibilidad.

Nutricosmética

La nutricosmética es un tratamiento de cuidado personal que combina alimentación y productos cosméticos.

Funciona desde el interior del organismo, proporcionando los nutrientes necesarios para realzar la belleza natural de la piel y el cabello.

Opciones para liquidar un lote de cosmética

Para liquidar un lote de cosmética hay varias opciones en cuanto a canales online.

Quizás la primera opción en la que pienses son las aplicaciones de segunda mano, tipo Wallapop o similar. Este tipo de soluciones pueden no ser el canal más adecuado, ya que pueden impactar negativamente en la imagen de tu marca. Por otro lado, cualquier solución que implique tratar con clientes finales a un precio rebajado suele consumir una gran cantidad de tiempo sin que tenga el retorno esperado.

Venta en marketplaces

Una opción más atractiva es la posibilidad de vender en marketplaces generalistas o especializados.

Mientras que vender en Amazon requiere un gran conocimiento de estas plataformas y sus condiciones, existen marketplaces especializados en productos de parafarmacia, cosmética e higiene que pueden ser un buen lugar para dar salida a tus productos.

Como en cualquier marketplace, estás vendiendo en un espacio donde tendrás que aceptar las condiciones que te impongan y en ocasiones tendrás que ajustar tu precio para poder competir.

Liquidar en tu propio sitio web

Si cuentas con una tienda online o una base de datos de clientes, puedes lanzar una campaña de liquidación eligiendo bien a tus destinatarios.

Por un lado, tendrás la ventaja de poder vender tus productos de forma rápida y sin bajar demasiado los precios. Pero también puede que muchos clientes se enfaden al ver el producto que compraron a un precio muy rebajado.

Un poco de imaginación en este caso puede servirte para preparar packs, regalos o reciclar ciertos productos.

Liquidar stock de cosmética con un mayorista de compra venta

Nuestra propuesta para marcas o tiendas de cosmética es la de ofrecer un precio de compra por todo el lote.

Ya sea que tengas producto que no consigues vender, quieres renovar tu catálogo de productos, tienes productos próximos a caducar o bien vas a cerrar tu empresa, es posible que nos interese tu mercancía.

Nosotros estamos en contacto con empresas y cadenas de tiendas a nivel nacional e internacional que pueden reintroducir tus productos en el mercado.

Cómo liquidar tu lote con nosotros

La principal ventaja de trabajar con nosotros es que podrás deshacerte de toda la mercancía en un tiempo récord. Si llegamos a un acuerdo económico, nosotros nos encargamos de recoger la mercancía y te pagamos en el acto.

Para saber si tu lote es de nuestro interés, solo debes rellenar el formulario de vendedores. Nosotros estudiaremos la información o te pediremos más datos si es necesario. Cuantos más datos nos des, más fácil nos resultará darte una oferta por tu lote.

Comprar lotes de cosmética

Si, por el contrario, estás buscando comprar lotes de cosmética, solo debes rellenar el formulario de compradores.

En este caso, nos pondremos en contacto contigo por email cuando tengamos nuevos lotes que se ajusten a tu interés.

Gracias por compartir