organizar una tienda Mercancía estanterías e iluminación

12 ideas para organizar una tienda – Mercancía, estanterías e iluminación

¿Quieres mejorar las ventas de tu tienda?

¿Quieres que tus clientes se sientan más cómodos y gasten más?

En este post hemos recopilado varias ideas y consejos que van a ayudarte a organizar tu tienda de forma inteligente.

Verás que tanto el uso de ofertas, estanterías, iluminación y disposición de la mercancía tiene que estar pensada al detalle.

Cómo distribuir y organizar la mercancía

Debes tener una estrategia para repartir los productos en los lugares más destacados de tu local.

Solo así generarás más impactos visuales de los productos que te interesa vender, mientras que los productos secundarios quedan más escondidos.

Algunos consejos para conseguir esto son los siguientes:

Colores, combinaciones, orden y jerarquía en tiendas de ropa

Si tienes una tienda de moda puedes organizar tus prendas en grupos de colores y combinaciones que resalten su atractivo visual. Puedes juntar productos con colores cálidos en una estantería y colores fríos en otra.

Implementa una estructura visualmente agradable mediante la organización de prendas por color y tamaño, garantizando una experiencia de compra fluida para tus clientes.

Estrategia de exhibición, promociones y ofertas atractivas

Destaca tus productos más relevantes y recientes en áreas de mayor visibilidad, asegurando que tus clientes recorran toda la tienda y conozcan tu amplio catálogo.

Varios estudios indican que la mayoría de los clientes tienden a dirigirse hacia la derecha al ingresar a un local comercial. Por lo tanto, es esencial colocar los productos más relevantes en esta zona para aumentar las posibilidades de venta.

Asegúrate de que una oferta interesante pueda verse desde fuera de tu local y deja espacio para que los clientes circulen y entren a la tienda.

Facilidad de compra uso efectivo de ayudas visuales

Simplifica el proceso de compra proporcionando información clara sobre tallas, medidas, materiales y precios en todos tus productos.

Utiliza exhibiciones visuales para inspirar a tus clientes y ayudarles a entender el producto.

Esto no solo mejora las ventas, sino que facilita tu trabajo y el de los dependientes.

Aprovechamiento de temporadas y promoción inteligente

Adapta tu oferta a las diferentes épocas del año, aprovechando las festividades y eventos para aumentar tus ventas.

Anuncia tus descuentos y promociones de manera estratégica, incentivando la compra y aumentando la rotación de inventario.

En un post anterior te hemos contado algunos consejos para liquidar productos.

Análisis del comportamiento del cliente

Es fundamental observar, estudiar y dialogar con los clientes para obtener información valiosa sobre sus preferencias y hábitos de compra.

Esta retroalimentación permite adaptar la oferta de productos y promociones, anticipándote a las necesidades de tus clientes y ofreciendo soluciones atractivas.

Organización del mostrador

El mostrador juega un papel crucial como punto de venta y atención al cliente.

Mostrar productos relevantes cerca del mismo y mantenerlo limpio y ordenado son prácticas fundamentales para incentivar las compras por impulso.

También es buena idea rotar los productos que mostramos aquí. De esta forma podemos ofrecer y testear ciertos productos, lo cual nos ayuda también a entender los gustos y necesidades de la clientela.

Cómo elegir y organizar las estanterías de una tienda

Para organizar tu tienda has de contar con estanterías de varios tipos.

Este elemento del mobiliario va a ser esencial para conseguir todo lo descrito en el punto anterior, así que debes elegir bien qué estanterías usas en tu local.

Usar estanterías para segmentar tu tienda

Crea un ambiente visualmente atractivo y organizado mediante la segmentación de productos por categorías.

De esta forma fomentas la exploración de los clientes al tiempo que simplifican su experiencia de compra. Con estantes modulares y separadores ajustables, podrás adaptarlas a diferentes tipos de productos.

Muchos clientes se sienten agobiados si no entienden como está organizada la tienda. Piensa bien si el orden que has elegido ayuda a encontrar cada categoría de producto.

Estanterías simples para una exhibición efectiva

Opta por estanterías minimalistas que maximicen el espacio disponible en tu establecimiento.

Las estanterías de diseño sencillo, fabricadas con materiales de alta calidad, ofrecen una exhibición elegante y duradera. Ideales para productos de peso ligero, aseguran una presentación impecable sin comprometer la resistencia.

Estanterías estrechas para espacios reducidos

Aprovecha cada rincón de tu tienda con estanterías estrechas que maximicen la exposición de productos.

Estas soluciones de exhibición compactas garantizan una continuidad visual en espacios limitados, manteniendo una presentación ordenada y atractiva. Con diseños ergonómicos y funcionales, ofrecen una solución práctica para optimizar el uso del espacio disponible.

Estanterías bajas para un acceso conveniente

Instala estanterías de baja altura cerca de las zonas de mayor tráfico, como la zona de caja.

Estas soluciones de exhibición son ideales para productos de compra impulsiva, facilitando su acceso y aumentando las oportunidades de venta. Además, contribuyen a mantener un flujo dinámico en la tienda, asegurando una exposición óptima de los productos hasta el final del recorrido del cliente.

En ningún caso se han de dejar productos directamente en el suelo. Esto degrada mucho la percepción de valor de la mercancía a nivel inconsciente en el comprador.

Cómo iluminar una tienda de forma adecuada

Para crear espacios comerciales distintivos, atractivos y que generen bienestar en los clientes, la iluminación desempeña un papel crucial en las tiendas a pie de calle o en centros comerciales.

Una iluminación potente y cuidada también te ayuda a destacar el establecimiento dentro de un entorno comercial competitivo.

Organizar la iluminación de tiendas

Las principales áreas a considerar incluyen la fachada y entrada, escaparates, expositores, estantes, mesas centrales, probadores y la zona de caja.

Si organizas la iluminación con esta división podrás definir las necesidades lumínicas de cada zona de manera individual y como parte del conjunto.

Debes destacar los productos de mayor precio, pero asegurarte de no crear sombras. Para ellos debes mantener el conjunto de la tienda bien iluminado.

Color de la luz

La temperatura de la luz afecta la percepción del espacio, siendo la luz cálida más confortable e íntima, y la luz fría más amplia y limpia.

Por ejemplo, la iluminación en supermercados varía según las secciones, con luz fría en lácteos y congelados para activar y generar sensación de limpieza, y luz cálida en vinos, frutas y frescos para crear ambientes acogedores.

La elección entre luz cálida y fría depende del tipo de negocio, siendo recomendable la luz cálida para tiendas de ropa, bisutería, artesanía, decoración, muebles, panaderías, pastelerías, entre otros, y la luz fría para tiendas de cosmética, farmacias, joyerías, jugueterías, electrónica, informática y negocios similares.

Más consejos para mejorar tu negocio

Además de los consejos e ideas para organizar tu tienda, es siempre buena idea tener un buen ritmo de rotación de productos.

Grandes marcas como Inditex deben su éxito a un ritmo incesante de nuevos productos. De esta forma consiguen que los consumidores acudan de forma regular a sus establecimientos.

En este punto es importante deshacerte de productos que no consigues vender, prendas de temporadas pasadas o incluso productos con fecha de caducidad. Recuperar una parte del valor de estos productos va a ayudarte a comprar productos nuevos y atraer más clientes.

Nuestro trabajo como mayoristas en compra venta de mercancía de liquidación es darte un precio de compra por este tipo de productos. Por ello, si estás pensando en deshacerte de parte de tu stock para reorganizar tu tienda, puedes rellenar nuestro formulario de vendedores y te daremos una oferta lo antes posible.

 

Gracias por compartir