liquidacion de jugueterias compra venta stock juguetes

Liquidación de jugueterías – Cómo comprar y vender stock de tiendas de juguetes

¿Están pasando las jugueterías por un mal momento?

En este post analizamos algunas de las últimas noticias del sector y te contamos cómo trabajamos con jugueterías que quieren deshacerse de su stock de juguetes.

Cierre de grandes marcas de juguetes

El cierre de varias tiendas de «Toys R Us» en 2022 y anteriormente el cierre de casi todas las tiendas de Imaginarium en 2021 puede ser una clara señal de que este sector pasa por grandes cambios. Es posible que estas dos marcas no hayan podido competir contra los grandes players del Ecommerce o bien estos cierres tienen otras razones.

Posibles causas del cierre de estas tiendas

Nosotros coincidimos con el análisis que hace el diario portafolio.co sobre el cierre de estas tiendas de juguetes:

  • No pudieron adaptarse a la nueva tendencia de consumo de la generación T o Z2, que prefiere tecnología digital sobre juguetes tradicionales.
  • La incapacidad para posicionarse en el comercio en línea contribuyó al declive, ya que las ventas se trasladaron a tiendas virtuales como Amazon.
  • La guerra de precios y descuentos insostenibles les afectó y no pudieron diferenciarse en la experiencia de compra para mantener la lealtad del cliente.
  • La crisis de deuda, la falta de decisiones financieras adecuadas y la presión económica llevaron al cierre de la empresa de juguetes.

Sin embargo, a pesar de estos cambios, hay muchas otras oportunidades para que tu juguetería ofrezca productos que tengan buena demanda como vemos a continuación.

Tendencias en juguetes y juegos de mesa

Este sector está muy sujeto a modas que varían por los personajes de ficción de los niños, pero también por otras tendencias en el uso y objetivo de los juguetes:

  • Aumento de la demanda de juegos de mesa, sets de construcción, puzles y manualidades para el entretenimiento en el hogar.
  • Énfasis en juguetes con vertiente educativa, tecnológicos, y aquellos relacionados con marcas de actualidad.
  • La innovación y novedad son cruciales para mantener el interés de los niños en los juguetes.
  • Preocupación creciente por el medio ambiente, materiales sostenibles, avances tecnológicos (inteligencia artificial, realidad virtual) y el crecimiento del target «kidult» en el sector.

Preferencias del consumidor (niños) y cliente (padres)

Tanto padres como niños cambian sus preferencias y algunas jugueterías no son capaces de adaptarse con tanta velocidad.

  • Los niños buscan juguetes divertidos, creativos y vinculados con las nuevas tecnologías.
  • Los padres consideran la seguridad, la educación, la calidad y el precio al tomar decisiones de compra.
  • La influencia de modas y marcas es significativa para los niños, mientras que los padres buscan satisfacer las necesidades y deseos de sus hijos.

Precio y prioridades de compra

El precio es cada vez más importante y este hecho afecta a cómo se eligen los juguetes.

  • El consumidor actual es más cauteloso debido a la situación económica, priorizando juguetes esenciales según las demandas de los niños.
  • Importancia del precio, búsqueda de ofertas y comparación de precios en diferentes canales (físicos y online).
  • Enfoque en juguetes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la digitalización en las decisiones de compra.

Perspectivas de las empresas

Algunas de las jugueteras señalan los siguientes factores como claves para entender hacia dónde evoluciona el sector:

  • Destacan la importancia de la Campaña de Navidad como momento clave.
  • Se busca satisfacer no solo el entretenimiento, sino también valores en los juguetes, como inclusividad y sostenibilidad.
  • Adaptación a la evolución de la sociedad hacia la conciencia ambiental y estilos de vida conscientes.

Cómo vender tu stock de juguetería

Con todo lo dicho queda claro que adaptarse a los cambios en este sector es muy difícil. Los juguetes pueden quedar rápidamente pasados de moda y ocupar mucho espacio en estanterías y almacenes sin que se transformen en ingresos.

Nuestro papel como mayoristas de compraventa es ofrecer un último canal de venta para este tipo de stock. Ya sea porque quieres deshacerte de juguetes con muy poca salida o bien estás pensando en cerrar tu juguetería por jubilación u otros motivos, podemos hacerte una oferta por tu mercancía.

Ofrecemos comprar todo el stock

Nuestra forma de trabajar es la siguiente.

Primero debes rellenar nuestro formulario de vendedor indicando el máximo de información posible sobre la mercancía que quieras liquidar. Si es posible incluye un inventario y el precio que quieres conseguir por todo ello.

Por nuestra parte, si la mercancía nos es interesante, podemos hacerte una oferta.

En caso de que estemos ambos de acuerdo, nosotros nos encargamos de retirar el producto y te pagamos en el acto. De esta forma no tienes que preocuparte por liquidar tu stock buscando clientes al por menor.

Cómo comprar stock de jugueterías

Si en tu caso estás interesado en comprar juguetes y ofrecerlos en otros canales de venta, también podemos ayudarte.

Muchos de nuestros contactos venden este tipo de mercancía en mercados extranjeros como norte de África u oriente medio. En otras ocasiones, los juguetes pueden tener buena salida en marketplace como Amazon o eBay, aunque esto supone una gran labor de logística y atención al cliente.

En cualquiera de los casos, si estás interesado en comprar juguetes provenientes de liquidaciones, cierres y otros orígenes, solo tienes que rellenar nuestro formulario de compradores especificando el tipo de stock que buscas.

Cuando tengamos nuevos lotes de juguetes serás el primero en saberlo, ya que haremos llegar a tu email los detalles de la mercancía.

Gracias por compartir