Cómo valorar el stock - Guía de valoración de inventario

Cómo valorar el stock – Guía de valoración de inventario

¿Quieres liquidar tu mercancía y quieres saber qué precio puedes pedir por todo el lote?

En este post te queremos orientar par que puedas conseguir el mejor precio y condiciones para tu stock.

Para ello es importante que sepas los factores que van a influir en la valoración final de tus existencias.

Por ejemplo, si dispones de poco tiempo, el precio que vas a conseguir será el ofrecido por un mayorista de compraventa. Si, por el contrario, dispones del tiempo suficiente para contactar con clientes finales, puedes conseguir un precio más alto.

Calcular precio de liquidaciones de venta al público

Si tu negocio está abierto todavía al público, puedes ofrecer tu mercancía por un precio de liquidación por cierre. Esto es común en tiendas de moda como vimos en un post anterior, pero otros sectores no pueden optar a esta estrategia y deben recurrir a otras opciones:

  • Si tu mercancía no puede venderse al por menor, deberás contactar con otros empresarios de tu mismo sector que estén interesados en comprar tu mercancía. Esto, sin duda, es la mejor opción, ya que podrás liquidar todo tu stock en una sola operación y a un precio interesante para los dos.
  • Vender tu stock repartido en varios lotes. En este caso puedes repartir la mercancía en varios lotes y tratar de contactar con varios interesados a través de aplicaciones de segunda mano para poder deshacerte de todo de forma rápida y manteniendo parte del precio de compra.
  • Posibilidad de subastar. En un post reciente hemos visto las distintas plataformas de subastas en España. Aunque hay opciones para todo tipo de productos, el proceso puede ser largo si no encuentras compradores o tu precio de salida está fuera de mercado.

Cuál es tu precio de venta al público por liquidación

En los casos anteriores vas a necesitar ofrecer tu mercancía por debajo del precio de compra. De forma que tu comprador encuentre un motivo para comprarte a ti antes que comprar el producto nuevo y con garantía directamente al proveedor.

En ese precio debes tener en cuenta el estado de conservación del producto, caducidad, obsolescencia y otros factores que puedan restar valor al producto.

Un precio de venta aproximado en estos casos suele rondar entre un 20% y un 70% del precio de compra.

Calcular precio de liquidaciones a mayorista

Otra opción es ofrecer tu stock a un mayorista de compra venta como nosotros. En este caso, debes tener en cuenta que los mayoristas no vendemos al por menor, sino que buscamos vender el lote completo a otro empresario, en ocasiones en mercados internacionales fuera de Europa.

Por eso, tu precio de venta a un mayorista va a estar por debajo de vender directamente a otra empresa de tu sector. Aunque tiene varias ventajas como liquidar todo el lote en una sola operación y olvidarte de la gestión de envíos de la mercancía.

Si quieres vender tu lote a un mayorista, ten en cuenta que vas a conseguir un precio aproximado del 10% – 12% del precio de compra de la mercancía. Aunque este porcentaje puede variar dependiendo del tipo de mercancía y el estado de la misma.

👉 Esto lo explicamos en el post acerca de cuánto paga un mayorista de liquidaciones.

Qué incluir en tu valoración de stock

En cualquiera de los casos, si quieres vender tu mercancía lo más rápido posible y al mejor precio, deberás proporcionar la mayor cantidad de información posible:

  • Facturas de compra. Si dispones de las facturas de la mercancía es la forma más fiable para demostrar el precio de compra y otros datos de valor como la fecha de adquisición.
  • Modelos de maquinaria. En maquinaria de todo tipo, así como en productos de tecnología, es muy interesante incluir la marca y modelo de cada producto para conocer características y una valoración adecuada.
  • Estado del inventario. Incluye información de desperfectos, uso y otra información relevante como si es producto de exposición o bien producto procedente de devoluciones.
  • Fotos y vídeos. Las imágenes y vídeos son una forma excelente de demostrar el estado actual del producto y del embalaje.
  • Inventario completo y precio. Por último, incluir las existencias totales como un precio de salida es lo más recomendable para poder cerrar la operación lo antes posible.
Gracias por compartir