Cómo valorar el stock - Guía de valoración de inventario

Cómo valorar el stock – Guía de valoración de inventario

Si estás pensando en liquidar tu mercancía y necesitas saber qué precio puedes obtener por todo tu inventario, has llegado al lugar correcto.

En este post te orientaremos sobre los factores clave que influyen en la valoración de stock para que puedas conseguir el mejor precio y condiciones para tu mercancía.

Entender estos factores es esencial para obtener una valoración realista y maximizar el retorno de tu inversión.

Por ejemplo, si dispones de poco tiempo, el precio que vas a conseguir será el ofrecido por un mayorista de compraventa. Si, por el contrario, dispones del tiempo suficiente para contactar con clientes finales, puedes conseguir un precio más alto.

Calcular precio de liquidaciones de venta al público

Si tu negocio aún está operando, la liquidación directa al público puede ser tu mejor opción para maximizar el valor del stock. Sin embargo, si necesitas una liquidación más rápida, considera estas alternativas:

  • Venta a empresarios del mismo sector: Si tu mercancía no puede venderse al por menor (por restricciones legales o logísticas), contactar directamente con otros empresarios de tu sector suele ser la opción más rentable. Estos compradores valoran tu inventario cerca de su valor real porque pueden incorporarlo directamente a su negocio. Podrás liquidar todo en una sola operación a un precio que oscila entre el 40% y 60% del precio de compra original.
  • División en lotes específicos: Segmentar tu inventario en lotes temáticos o por categorías puede aumentar su atractivo. Utiliza plataformas como Wallapop, Milanuncios o marketplaces especializados según tu sector. Esta estrategia puede ayudarte a mantener entre un 30% y 50% del valor original, aunque requiere más tiempo y gestión.
  • Subastas especializadas: Como analizamos en nuestro artículo sobre plataformas de subastas en España, esta opción puede ser ideal para productos de alto valor o coleccionables. Ten en cuenta que las comisiones suelen oscilar entre el 10% y 25%, y el proceso puede extenderse varias semanas. El precio final dependerá exclusivamente del interés que genere tu mercancía.

Cuál es tu precio de venta al público por liquidación

Para establecer un precio de liquidación efectivo, debes ofrecer un descuento suficientemente atractivo que justifique la compra de tu stock frente a productos nuevos con garantía completa. La psicología del consumidor nos indica que los descuentos deben ser de al menos un 30% para ser percibidos como una verdadera oportunidad.

Al establecer tu precio de liquidación, considera estos factores clave que afectarán directamente al valor percibido:

  • Estado de conservación: Productos en perfecto estado pueden mantener hasta el 70% de su valor original, mientras que artículos con signos visibles de uso pueden ver su valor reducido al 30-40%
  • Fecha de caducidad: Para productos con fecha de consumo preferente, el valor disminuye exponencialmente conforme se acerca dicha fecha
  • Obsolescencia tecnológica: Especialmente relevante en electrónica, donde modelos con más de 2 años pueden perder hasta el 80% de su valor original
  • Demanda actual del producto: Artículos de temporadas pasadas o modas superadas pueden requerir descuentos de hasta el 80% para resultar atractivos

Como regla general, para liquidaciones directas al público, establece un rango de precios entre el 30% y 70% del precio de compra original, ajustando según los factores mencionados y la urgencia de tu liquidación.

Calcular precio de liquidaciones a mayorista

Cuando el tiempo es tu principal limitación, recurrir a un mayorista especializado en compraventa como nosotros puede ser tu mejor alternativa.

Es importante comprender que, como mayoristas, nuestro modelo de negocio requiere adquirir mercancía a precios que nos permitan revenderla con margen, frecuentemente a empresarios que operan en mercados internacionales fuera de Europa.

Esta opción ofrece ventajas significativas que compensan el menor precio:

  • Liquidación inmediata: Convertimos tu stock en efectivo en cuestión de días, no semanas o meses
  • Operación única: Nos llevamos todo el lote completo, sin seleccionar solo los artículos más atractivos
  • Logística simplificada: Nos encargamos del desmontaje, embalaje y transporte, ahorrándote costes y complicaciones
  • Sin compromisos posteriores: Una vez cerrada la venta, te despreocupas completamente de la mercancía

Al vender a un mayorista, el precio suele oscilar entre el 8% y 25% del valor original de compra. Este porcentaje varía considerablemente según:

  • Tipo de producto: Artículos de alta demanda y fácil reventa (electrónica, herramientas, etc.) conservan bien su valor
  • Estado y presentación: Productos en su embalaje original, sin abrir, mantienen un valor considerablemente mayor
  • Volumen del lote: Lotes muy pequeños pueden afectar negativamente al precio ofrecido

👉 Esto lo explicamos en el post acerca de cuánto paga un mayorista de liquidaciones.

Qué incluir en tu valoración de stock

Es fundamental proporcionar documentación detallada sobre tu inventario. Esta información no solo facilita una tasación más precisa, sino que también genera confianza en el comprador potencial:

  • Facturas de compra original: Estos documentos son cruciales para verificar el valor real de adquisición, la fecha de compra y la procedencia legítima de la mercancía. Las facturas aumentan significativamente la credibilidad y pueden incrementar la oferta entre un 5% y 10%.
  • Especificaciones técnicas detalladas: Para maquinaria, equipos electrónicos y productos técnicos, proporciona marca, modelo, año de fabricación, características principales y, si es posible, manuales de usuario. Estos detalles permiten al comprador verificar rápidamente el valor de mercado actual.
  • Informe de estado exhaustivo: Sé transparente sobre la condición real de cada artículo, incluyendo:
    • Horas de uso o kilometraje en maquinaria
    • Cualquier defecto o reparación realizada
    • Estado de garantías vigentes si las hubiera
  • Documentación visual completa: Las imágenes y vídeos de alta calidad son indispensables y deben incluir:
    • Fotografías de cada producto desde múltiples ángulos
    • Primeros planos de etiquetas, números de serie y marcas identificativas
    • Imágenes específicas de cualquier defecto o detalle relevante
    • Vídeos breves mostrando el funcionamiento de equipos mecánicos o electrónicos
  • Inventario detallado y expectativas de precio: Proporciona un listado completo y organizado que incluya:
    • Cantidades exactas de cada artículo
    • Precios de compra originales (con facturas si es posible)
    • Precio de venta al público actual
    • Una propuesta de precio para la liquidación completa

Preguntas frecuentes

Conclusión: Equilibrando tiempo, precio y esfuerzo

La valoración efectiva de tu stock para liquidación requiere equilibrar tres factores fundamentales: el tiempo disponible, el precio deseado y el esfuerzo que estás dispuesto a invertir.

Si dispones de tiempo y recursos para gestionar la venta directa o por lotes, podrás acercarte al 50-70% del valor original. Si necesitas una solución rápida y sin complicaciones, la venta a mayoristas como Fénix Internacional, aunque a un precio menor (10-15%), te permitirá convertir tu inventario en liquidez inmediata sin preocupaciones adicionales.

Recuerda que cada situación es única, y estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso específico. Si quieres una valoración personalizada de tu stock, no dudes en contactar con nosotros rellenando nuestro formulario de vendedor con toda la información disponible sobre tu mercancía.

Gracias por compartir