Cuanto paga un mayorista de stock

¿Cuánto paga un mayorista de liquidaciones?

Como mayoristas de liquidaciones cada día negociamos precios con nuestros clientes.

Cuando nos llega un lote de liquidación o un negocio cierra por jubilación u otra causa, nos enfrentamos al problema de dar un precio adecuado.

Sin embargo, esta tarea es difícil y muchos clientes acaban enfadados porque esperan conseguir más de lo que les ofrecemos. Creemos que esto es debido a que no son conscientes de la naturaleza de nuestro negocio.

Por eso, en este post mostramos como funciona el negocio de las liquidaciones por dentro, cuánto pagamos a nuestros clientes y de dónde sale ese precio.

Gastos de un liquidador

Antes de valorar un lote hay que tener en cuenta los costes que acarrea liquidar un negocio completo o retirar restos de stock de un almacén.

En muchas ocasiones debemos repercutir en el precio tareas como las siguientes:

  • Desmontaje de maquinaria: Cuando compramos negocios enteros como talleres, fábricas, obradores o negocios de hostelería, puede ser complejo y costoso desmontar toda la maquinaria y prepararla para su transporte.
  • Organizar la mercancía en cajas y palets: En muchos casos nos encontramos con miles de referencias sueltas que hay que clasificar para poder vender el lote más adelante. En negocios como ferreterías o almacenes de suministros industriales y eléctricos, puede ser todo un reto que requiere varias personas durante varios días.
  • Transporte de mercancía: No todo son cajas ligeras y fáciles de transportar, en ocasiones es necesario movilizar carretillas, tráilers y camiones, paletizar y buscar a la empresa de transporte adecuada para cada caso.
  • Almacenamiento hasta encontrar comprador: Una mercancía almacenada durante meses o años puede perder gran parte de su valor, sufrir desperfectos por humedad o accidentes. Algo que también resta el precio del lote si no se consigue vender rápido.

Proceso de venta de mercancía

Comprar mercancía puede ser fácil, pero lo realmente importante en este negocio es encontrar compradores y hacerlo lo más rápido posible.

Nosotros llevamos muchos años en este negocio y contamos con muchos contactos a nivel nacional e internacional. Aun así, hay lotes que pueden estar años con nosotros hasta que conseguimos venderlos.

Búsqueda de compradores de mercancía

Cuando alguien tiene un negocio como una tienda a pie de calle o una tienda online, necesita comprar mercancía de forma constante.

Pero no cualquier mercancía, ni a cualquier precio.

Necesita comprar con unas condiciones como:

  • Financiación. Muchos negocios no disponen de liquidez para comprar un lote de mercancía completo proveniente de un cierre de empresa.
  • Stock limitado. Pueden necesitar reponer solo aquellos productos con mayor rotación, mientras que otros productos no les resultan interesantes.
  • Garantías. En negocios como electrónica, telefonía, informática y similares, es necesario que la mercancía que compran disponga de un plazo de garantía.

¿Qué supone esto?

Que muchos de los lotes que ofrecemos resultan muy poco atractivos para la mayoría de pequeños negocios.

A quién vendemos nuestros lotes

Entre nuestra base de datos de compradores se encuentra una gran cantidad de tipologías de negocios, pero los más habituales son los siguientes:

  • Cadenas de tiendas. Contamos con la confianza de varias cadenas de tiendas, bazares y almacenes multiproducto que necesitan productos de todo tipo.
  • Exportadores. Muchos comerciales están interesados en comprar productos procedentes de liquidación para venderlos en países de África, Oriente medio y otras localizaciones.
  • Expertos en venta online. Suelen ser profesionales con varias tiendas online o un gran conocimiento de marketplaces como Amazon o similares.
  • Venta en mercadillos. Muchos productos de moda, complementos o productos para la casa, son interesantes para vendedores de mercadillos.

A esto hay que sumar varios empresarios con gran poder de compra y que tienen necesidades concretas en sectores como mobiliario, decoración, electricidad, suministros e industria.

Cómo valora una mercancía un mayorista de liquidaciones

Con todo lo anterior puedes hacerte la idea de que solo podemos vender un lote si lo conseguimos a un precio muy bajo.

Sin embargo, hay algunas razones que pueden subir el valor de un lote:

  • Información del lote. Un inventario bien detallado puede ayudarnos a encontrar posibles compradores y a valorar el lote de forma adecuada. Al igual que buenas imágenes o vídeos.
  • Marcas reconocidas. Hoy es fácil crear una marca y mandar a fabricar productos en Asia a precios muy bajos. Si tu producto es de una marca reconocida, puede tener un mejor precio de liquidación.
  • Estado y uso de la mercancía. En muchas ocasiones no conocemos el estado real del producto, lo cual devalúa mucho el posible precio de compra. Es importante conocer cómo se ha almacenado el producto, si ha estado en exposición, si procede de devoluciones, etc.
  • Caducidad del producto. En productos como alimentación, bebidas, parafarmacia y cosmética, la fecha de caducidad reduce sensiblemente el precio de compra. Es importante liquidarlos rápido para que no pierdan más valor.

Conclusión

Ahora ya puedes tener una idea más clara de lo que sucede en un negocio de liquidación.

Nuestros compradores reclaman precios muy bajos. Porque pueden comprar mercancía a sus distribuidores habituales con garantías, con financiación y solo las cantidades que necesitan en cada momento.

Por eso, solo podemos ofrecerles aquellos lotes con un precio muy por debajo de su precio habitual de compra. Es el papel que tenemos como intermediarios en un negocio con muchos riesgos.

Como ya hemos dicho en otros posts, nuestro precio de compra es de un 10% – 12% del precio de coste (PVD o precio de venta a distribuidor). Aunque en algunas ocasiones puede ser algo superior si se trata de marcas reconocidas, productos de gran calidad y algunas excepciones más.

Si estás pensando en liquidar productos o un negocio completo, rellena nuestro formulario de vendedores para que podamos valorar tu lote.

Si, por el contrario, te interesa comprar lotes procedentes de liquidación, rellena el formulario de compradores indicando el tipo de mercancía que te interesa.

Gracias por compartir